
La introducción de AGV y LGV está revolucionando la intralogística, mejorando eficiencia, seguridad y flexibilidad en los almacenes modernos.
CK Hutchison confirma a MSC como inversor principal en su plan de adquisición global de puertos, aclarando las especulaciones recientes.
MSC refuerza su presencia en Florida con un importante acuerdo de arrendamiento en Port Everglades, fortaleciendo su crecimiento en la región.
Fhp Holding Portuale amplía su presencia en logística ferroviaria en Italia con la adquisición de Cfi, fortaleciendo su posición en el sector.
La disminución de tarifas entre EE. UU. y China impacta la logística y la economía global, generando cambios en capacidad, precios y prácticas comerciales internacionales.
Pascal Technologies lanza embarcaciones con tecnología Airhull, reduciendo consumo energético y mejorando el rendimiento en el sector náutico.
HGK Logistics avanza en su expansión europea con la adquisición de importantes terminales portuarias en Alemania, en proceso de autorización regulatoria.
Hutchison Ports BEST destina 10 millones de euros a modernizar la terminal TIN, mejorando su capacidad ferroviaria y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
Las empresas de GNL están desarrollando nuevos proyectos para satisfacer un mercado en expansión, priorizando la seguridad energética ante desafíos globales.
CATL alcanza un significativo éxito en su debut en bolsa, reafirmando su liderazgo en la revolución de la movilidad eléctrica global.
Las operaciones portuarias en Amberes y Zeebruges se vieron temporalmente afectadas por una huelga nacional en Bélgica, pero se restablecieron rápidamente.
El rompehielos australiano Nuyina finalizó con éxito una expedición de nueve semanas en un glaciar clave de la Antártida, enfrentando condiciones extremas para impulsar la investigación científica.
El grupo fusionado busca fortalecer su liderazgo en diseño de rompehielos y expandirse globalmente en la industria marítima.
A pesar de la caída en exportaciones, Japón fortalece su liderazgo en barcos ecológicos y tecnologías sostenibles para aumentar su competitividad internacional.
Hanwha destinará 72 millones de dólares para renovar y ampliar el Philly Shipyard, fortaleciendo su capacidad de producción y competitividad en EE.UU.
Los servicios postales en Canadá enfrentan una posible interrupción en sus entregas debido a una huelga de repartidores en medio de tensiones laborales y económicas.
El puerto de Amberes apuesta por la innovación logística nocturna y los camiones eléctricos para disminuir la congestión y mejorar la sostenibilidad.
Hylane impulsa la movilidad sostenible con camiones de hidrógeno, reforzando la innovación en transporte pesado a través del proyecto europeo H2Haul.
Jost mostrará en Transport Logistic 2025 sus últimas innovaciones que mejoran la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en el transporte de carga pesada.
Abril de 2024 marcó un récord histórico en el Puerto de Savannah, con un incremento notable en el movimiento de contenedores y expansión en infraestructura.
La Unión Europea busca incorporar jóvenes conductores al transporte profesional mediante nuevas normativas que simplifican requisitos y fomentan la experiencia práctica.
DP World invertirá 2.500 millones de dólares en proyectos que mejorarán su red logística globalmente, con ampliaciones en Asia, Europa, África y América del Sur.
FedEx impulsa la aviación sostenible en LAX con una significativa adquisición de combustible SAF en colaboración con Neste.
Las cadenas de suministro globales están priorizando resiliencia y regionalización para enfrentar tensiones políticas, crisis internacionales y desafíos económicos.
Jim Cramer critica varias acciones del mercado, destacando su rechazo a ZIM y sus advertencias sobre inversiones con bajo potencial de crecimiento.
El Puerto de Manzanillo inicia una recuperación parcial tras un paro que afectó el comercio y generó pérdidas millonarias, con reanudaciones lentas en el proceso.
El puerto de Itapoá continúa su expansión estratégica con inversiones millonarias, fortaleciendo su liderazgo en Brasil y amplificando su impacto en Sudamérica.
El impacto de los aranceles en el comercio global ha generado dudas y afectado las expectativas de las empresas, modificando estrategias y rutas de inversión.
Los Hutíes advierten sobre posibles ataques a embarcaciones israelíes en rutas marítimas estratégicas del Mar Rojo y el Estrecho de Bab al-Mandeb.
El Puerto Gran Martinique refuerza su infraestructura con la llegada de modernas grúas STS de bajo perfil, tras más de dos décadas sin actualizaciones.