
C.H. Robinson recupera su calificación BBB+ tras implementar reestructuraciones eficientes y fortalecer su perfil financiero en medio de un entorno desafiante.
Estados Unidos reafirma su oposición al plan de emisiones marítimas y advierte posibles represalias frente a las divisiones internacionales en la IMO.
Las importaciones de Estados Unidos en 2025 reflejan un patrón de fluctuaciones impulsadas por tensiones comerciales y cambios en la demanda global.
Saudia Cargo amplía su flota con nuevos cargueros Airbus A330-300, fortaleciendo su presencia internacional y capacidades logísticas.
La venta de operaciones portuarias de CK Hutchison enfrentará retrasos, afectando sus planes y el mercado global.
Ucrania lanzó ataques recientes contra infraestructura clave en Rusia, días antes de una cumbre entre EE. UU. y Rusia para abordar la guerra en Ucrania.
Wan Hai Lines concluye la entrega de su innovadora serie de portacontenedores ecológicos y equipados con tecnología inteligente para rutas estratégicas.
El mercado de fletes marítimos muestra signos de recuperación, impulsado por avances en algunos segmentos, aunque persisten desafíos en otros indicadores clave.
Nuevas conexiones logísticas mejoran la infraestructura en Arabia Saudita, fortaleciendo el comercio regional y la eficiencia en transporte interior y internacional.
Los precios del GNL en Asia bajan por menor demanda y altos inventarios, en un contexto de incertidumbre geopolítica y la expectativa por reuniones clave.
Chevron reanuda exportaciones de petróleo venezolano tras autorización del gobierno de EE. UU., señalando cambios en las relaciones y operaciones en la región.
Gulf Navigation logra revertir pérdidas y alcanza rentabilidad en 2025, impulsada por mayores ingresos, eficiencia en su gestión y control de costos.
La venta de terminales portuarios enfrenta retrasos significativos debido a tensiones internacionales y revisiones de seguridad, extendiendo los plazos hasta 2026.
Scania amplía su inversión en Asia con una nueva planta en Rugao, fortaleciendo su presencia y capacidades de producción en el mercado chino y global.
HMM reconsidera su estrategia tras retirar la oferta por SK Shipping y planifica una ambiciosa inversión para expandir su flota en 2024.
Una emergencia ocurrida a bordo del Marie Maersk moviliza operaciones de extinción y desvío hacia la costa africana para garantizar la seguridad.
Expertos alertan que mayores fiscalizaciones y sanciones se intensificarán tras nuevos tarifazos en EE. UU., enfocándose en irregularidades y posibles fraudes aduaneros.
El puerto de Savannah continúa su expansión y crecimiento, consolidándose como uno de los más activos en la historia del comercio marítimo en Estados Unidos.
Genco Shipping enfrenta un difícil segundo trimestre, con caídas en ingresos, rentabilidad y flujos de efectivo, reflejando un mercado desafiante para la empresa.
Un nuevo buque de alta tecnología en China facilitará la recuperación y reutilización de cohetes espaciales en condiciones marítimas adversas.
Westwell evalúa sus camiones autónomos en operaciones portuarias en HIT para potenciar eficiencia y avanzar en innovación logística.
Maersk demuestra resiliencia y expansión en un entorno global desafiante, logrando incrementos en beneficios, márgenes y eficiencia operacional en el segundo trimestre.
Maersk mejora sus proyecciones gracias a sólidos resultados, evidenciando la recuperación del mercado de transporte marítimo de contenedores.
Global Ship Lease experimenta un notable crecimiento en ingresos y beneficios en 2025, impulsado por tarifas más altas y expansión de su flota.
Los mercados de fletes muestran calma y estabilidad en medio de expectativas por las nuevas tarifas que entrarán en vigor en agosto.
Cargojet amplia su acuerdo con DHL hasta 2033, reduciendo su participación accionaria y asegurando derechos estratégicos para potenciar su crecimiento.
Samskip lanza una ruta marítima rápida y directa entre Marruecos y Europa, optimizando el transporte de productos frescos con entregas más eficientes.
Nippon Yusen Kaisha enfrenta un trimestre difícil, con disminución en ingresos y beneficios, afectada por mercado global, políticas tarifarias y tensiones geopolíticas.
La aprobación final del Proyecto Green Eagle fortalecerá la conexión binacional, con medidas para proteger comunidades, cultura y medio ambiente en su implementación.
A pesar de las tensiones comerciales y restricciones internacionales, China presenta un crecimiento en sus exportaciones e importaciones en julio, impulsando su economía.